mongolia
Caballos, yurtas y libertad nómada
Descubre de Mongolia, su historia, su fabuloso paisaje y desde luego su pasado nómada en un increíble viaje que te conducirá desde las dunas de Gobi al corazón de las estepas centrales.
Mongolia es una tierra de amplios espacios abiertos, hogar de pastores nómadas que son a la vez los guardianes de este extraordinario mundo y uno de los pilares de la economía del país.
Sin embargo, este ecosistema sigue siendo frágil y es imperativo que promovamos y preservemos el modo de vida de las familias de pastores que forman parte de las tradiciones nómadas de Mongolia.Por estas razones, nos parece esencial favorecer y proteger su vida nómada, dándoles al mismo tiempo acceso a un poco más de comodidad y reconocimiento. El turismo tiene un papel importante que desempeñar en esta política, implicando a las familias nómadas en la economía turística de forma sensata.
Este país ofrece infinidad de opciones para viajar por lugares remotos, por donde apenas nadie, excepto los lugareños transitan, por lo que ofrecemos la opción de crear verdaderos viajes de descubrimiento, lejos de los caminos trillados para ofrecer encuentros más auténticos.
Consúltanos para crear tu viaje a medida en privado por la Mongolia menos explorada.
Por el momento no tenemos ningún viaje a Mongolia.
Mongolia
Mongolia, ubicada en el corazón de Asia Central, es un destino único que combina paisajes impresionantes, una rica herencia cultural y la hospitalidad de sus comunidades nómadas. Conocida como la «Tierra del Cielo Azul«, este país ofrece una experiencia inolvidable para viajeros que buscan aventura, tranquilidad y conexión con tradiciones milenarias.
Famosa por sus vastas estepas, desiertos como el impresionante Gobi, montañas Altai cubiertas de nieve y lagos cristalinos como Khövsgöl, conocido como la «Perla Azul» del país.
La vida nómada sigue siendo el corazón de la cultura mongola. Los visitantes pueden alojarse en «gers» tradicionales (tiendas circulares), aprender sobre la cría de animales y participar en festivales culturales como el Naadam, que celebra los deportes tradicionales: lucha libre, carreras de caballos y tiro con arco.